************************
***********************
A mitjans dels anys 60 el Dr. Manfred Lamy va encarregar al senyor Gerd Alfred Müller el disseny d’una ploma estilogràfica funcional i duradora per a ús quotidià. Aquest dissenyador va ser al darrera del disseny d’alguns productes per Braun i va mantenir la col·laboració amb Lamy amb la creació del model Lamy “Cylindrical Pen 1” (CP1). La Lamy 2000 surt al mercat l’any 1966 amb un disseny innovador i fabricada combinant policarbonat (makroló), de color negre amb acabat raspat, i acer. L’ús del makroló al cos proporciona una gran calidesa al tacte. El seu disseny minimalista i funcional, inspirat en els principis del moviment Bahuaus de “la forma segueix a la funció”, és un dels aspectes que més m’agraden dels dissenys dels objectes en general. Es una ploma que es pot desmuntar al complet sense gairebé necessitat d’eines, permetent fer un manteniment exhaustiu. Aquesta és una característica important a l’hora de reparar possibles trencaments de les seves components. El plomí carenat d’or (rodiat) de 14 quirats de la Lamy 2000 és una delícia i es troba disponible en una amplíssima oferta de punts. El disseny essencial de la ploma ha romàs al llarg del temps, amb petites variacions durant els anys 90 que afecten al cos del caputxó i al clip. A l’any 1999 apareix un model commemoratiu per l’arribada del nou mil·lenni, i que intercanvia l’ús del makroló i l’acer en la fabricació de la ploma (cos i caputxó en acer, la broqueta en makroló). A l’any 2012 apareix la versió de la Lamy 2000 amb un cos fabricat totalment en acer, al 2013 un model en makroló vermell que se subhasta a Sotherbys per recaptar fons pel projecte RED, al 2016 l’edició limitada en acer amb acabat galvanitzat negre-ambre per commemorar els 50 anys de la Lamy 2000, al 2019 l’edició limitada en makroló de color blau per commemorar el centenari de Bauhaus, al 2021 l’edició limitada en makroló de color marró per celebrar els 55 anys de la Lamy 2000 i, finalment, al 2024 l’edició limitada en makroló de color verd pi per celebrar (i per què no?) els 58 anys de la Lamy 2000. Segur que la saga continua... A excepció de la RED, de la resta en tinc un exemplar a la meva col·lecció.
Josep Lluís Carrion-i-Silvestre
CASTELLANO
Presentación de la Lamy 2000
A mediados de los años 60 el Dr. Manfred Lamy encargó al señor Gerd Alfred Müller el diseño de una pluma estilográfica funcional y duradera para uso cotidiano. Este diseñador estuvo detrás del diseño de algunos productos para Braun y mantuvo la colaboración con Lamy con la creación del modelo Lamy “Cylindrical Pen 1” (CP1). La Lamy 2000 sale al mercado en 1966 con un diseño innovador y fabricada combinando policarbonato (makrolón), de color negro con acabado raspado, y acero. El uso del makrolón en el cuerpo proporciona una gran calidez al tacto. Su diseño minimalista y funcional, inspirado en los principios del movimiento Bahuaus de “la forma sigue a la función”, es uno de los aspectos que más me gustan de los diseños de los objetos en general. Es una pluma que se puede desmontar al completo sin casi necesidad de herramientas, permitiendo hacer un mantenimiento exhaustivo. Esta es una característica importante a la hora de reparar posibles roturas de sus componentes. El plumín carenado de oro (rodiado) de 14 quilates de la Lamy 2000 es una delicia y se encuentra disponible en una amplísima oferta de puntos. El diseño esencial de la pluma ha permanecido a lo largo del tiempo, con pequeñas variaciones durante los años 90 que afectan al cuerpo del capuchón y al clip. En el año 1999 aparece un modelo conmemorativo por la llegada del nuevo milenio, y que intercambia el uso del makrolón y el acero en la fabricación de la pluma (cuerpo y capuchón en acero, la broquilla en makrolón). En el año 2012 aparece la versión de la Lamy 2000 con un cuerpo fabricado totalmente en acero, en 2013 un modelo en makrolón rojo que se subasta en Sotherbys para recaudar fondos para el proyecto RED, en 2016 la edición limitada en acero con acabado galvanizado negro-ámbar para conmemorar los 50 años de la Lamy 2000, en 2019 la edición limitada en makrolón de color azul para conmemorar el centenario de Bauhaus, en 2021 la edición limitada en makrolón de color marrón para celebrar los 55 años de la Lamy 2000 y, finalmente, en 2024 la edición limitada en makrolón de color verde pino para celebrar (¿y porqué no?) los 58 años de la Lamy 2000. Seguro que la saga continúa... A excepción de la RED, del resto tengo un ejemplar a mi colección.
Josep Lluís Carrion-y-Silvestre
*****************
TESORI D’ITALIA
(El Resurgir de DELTA)
En 1982 Nino Marino y Ciro Matrone crearon la Firma DELTA con instalaciones en Parete (Nápoles).
Esta Firma dejó de actuar en el 2018 dejando tras de sí muchas joyas y ediciones limitadas siempre con excelentes materiales.
Por citar alguno de sus productos hablaríamos de la COLOSSEUM, y sus secuelas DOLCE VITA.
Para general satisfacción en 2023 Nino Marino ha reiniciado el proyecto lanzando la línea TESORI
D’ITALIA.
Son plumas fabricadas en celuloide dotadas de un sistema de carga por émbolo cuyas características
permiten un mayor volumen de tinta (1,8 sobre el habitual 1,2). Los plumines, de oro 14 K, los provee
la firma alemana JOWO. Portan alimentador en ebonita.
En 2024 y exclusivamente para Cruzaltpens (Paco Cruz), se han fabricado 3 modelos en número de 8 unidades cada uno.
Estas plumas son diferentes en cuanto al color.
La primera se denomina MICHELOZZO. Es una pieza de 14 cm. cerrada en celuloide color negro y verde perlado, facetada en 16 caras, provista de un alimentador en ebonita negra. En el anillo de oro del capuchón tiene grabado el nombre. En la placa de oro del culote lleva el número de la serie a la que corresponde. El clip, es característico de las plumas clásicas italianas, con una ruedecilla en el extremo del mismo. El plumín de oro 14 k es un Jowo del número 8.
Esta pluma, como las otras dos que citaremos, se presenta en una hermosa caja de madera negra.
La segunda, denominada DIVINA COMMEDIA. Es una pluma de idénticas características a la ya citada, diferenciándose de la misma en el color, que es de un marrón con aguas negras y efecto marmolizado. El alimentador de ebonita es de color crema en combinación con el celuloide de la pluma.
La tercera, denominada MONT VESUVIUS. Esta pluma se caracteriza por el intenso color rojo con vetas negras que recuerda a la lava volcánica. A su vez el alimentador, también de ebonita, es de un rojo intenso.
Plumaemocion ha podido hacerse con un ejemplar de cada una de estas plumas, y correspondientes todas ellas al número 5 de la serie.
Las plumas portan diferentes puntos de plumín.
Así la denominada MICHELOZZO lleva un plumín B.
La DIVINA COMMEDIA lleva un plumín F
La MONT VESUVIUS lleva un plumín M.
Las fotografías adjuntas muestran las plumas cerradas, abiertas, sus plumines y la numeración de
todas ellas, así como el color de los alimentadores.
Felicitamos a Delta por las excelentes producciones que estas piezas representan, agradeciendo a Paco Cruz la iniciativa de haberlas hecho realidad para los amantes de la pluma.
PLUMAEMOCION
*****************
En mi opinión las LAMY SAFARI son las plumas no chinas con mejor relación calidad/precio, y tienen una suavidad comparable a otras plumas de mucho mayor precio. Además ofrecen una variedad de plumines que pocas marcas tienen y menos a este nivel de precio. Otra cosa destacable es la variedad de colores, aunque lamentablemente no tienen todos los que quería, y en este caso he recurrido a las plumas chinas HERO 359 cuyos plumines son compatibles al 100%. Otra cosa a destacar es que los plumines chinos LANBITOU tambien son compatibles y no he encontrado diferencias de calidad con los LAMY. Además las partes de las HERO y LAMY son intercambiables de modo que podemos combinarlas.
Para hacer plumines oblicuos lo que hago es coger la pluma en su posición natural para escribir y hago movimientos laterales sobre papel de lija de grano 1.000 y luego la suavizo con la lija de 5.000, de esta manera tengo el plumín que siempre toca el papel con toda la base.
Si tengo dos plumas del mismo modelo me gusta que escriban deiferente, de izquierda a derecha pluminses M, B, 1.1, 1.1 Lanbitou, 1.5, todos stub
Unas muestras de escritura
Adolfo Ortega
*****************
La Waterman Hémisphère és una de les estilogràfiques que m’agrada tenir a l’escriptori. Tot i que tinc altres plomes que podrien considerar-se de millor qualitat, aquesta destaca per la seva elegància i funcionalitat, amb un disseny que personalment trobo atractiu.
Llançada al mercat l’any 1994, continua sent un model molt popular avui dia, amb un preu que oscil·la entre els 75 € i els 120 €, aproximadament, depenent de l'acabat i el punt.
El cos està fabricat en llautó i recobert amb una capa de laca negra brillant, que li aporta una aparença refinada i sofisticada. El caputxó, un dels seus elements distintius, està decorat amb fines línies gravades que li donen un toc modern i estructurat, creant un contrast visual amb la superfície llisa i brillant del cos.
El clip i l’anell central són de metall daurat, un detall que reforça el seu aspecte clàssic. A més, l’anell central porta gravats els textos "Waterman" d’un costat i "France" de l’altre, ressaltant la seva qualitat i origen.
El plumí és d’acer inoxidable amb acabat daurat, i la que tinc és de punt F, ideal per a una escriptura fina i precisa.
Les seves dimensions són perfectes per a un ús quotidià: 13,5 cm de longitud amb el caputxó tancat i 12 cm sense. La secció troncocònica, amb un diàmetre de 9 mm, resulta còmoda d’agafar durant sessions llargues d’escriptura. Malgrat el seu cos metàl·lic, és una ploma lleugera, d’uns 25 grams, la qual cosa contribueix al seu confort.
Finalment, el sistema de càrrega utilitza cartutxos universals, cosa que facilita trobar recanvis i la fa molt pràctica per al dia a dia.
Albert Orriols
*********************
Hemisferio Waterman
Waterman Hémisphère es una de las estilográficas que me gusta tener en el escritorio. Aunque tengo otras plumas que podrían considerarse de mejor calidad, ésta destaca por su elegancia y funcionalidad, con un diseño que personalmente encuentro atractivo.
Lanzada al mercado en 1994, sigue siendo un modelo muy popular hoy en día, con un precio que oscila entre los 75 € y los 120 €, aproximadamente, dependiendo del acabado y el punto.
Su cuerpo está fabricado en latón y recubierto con una capa de laca negra brillante, que le aporta una apariencia refinada y sofisticada. El capuchón, uno de sus elementos distintivos, está decorado con finas líneas grabadas que le dan un toque moderno y estructurado, creando un contraste visual con la superficie lisa y brillante del cuerpo.
El clip y el anillo central son de metal dorado, detalle que refuerza su aspecto clásico. Además, el anillo central lleva grabados los textos "Waterman" por un lado y "France" por otro, resaltando su calidad y origen.
El plumin es de acero inoxidable con acabado dorado, y la que tengo es de punto F, ideal para una escritura fina y precisa.
Sus dimensiones son perfectas para un uso cotidiano: 13,5 cm de longitud con el capuchón cerrado y 12 cm sin ella. La sección troncocónica, con un diámetro de 9 mm, resulta cómoda de tomar durante sesiones largas de escritura. Pese a su cuerpo metálico, es una pluma ligera, de unos 25 gramos, lo que contribuye a su confort.
Por último, el sistema de carga utiliza cartuchos universales, lo que facilita encontrar repuestos y la hace muy práctica para el día a día.
Albert Orriols
*****************
Josep Llorach
¿Cuál es tu pluma favorita de la colección?
Responder sería más sencillo si me basara únicamente en su valor de mercado actual;
en ese caso, probablemente tendría una clara ganadora, quizás una japonesa de los
años 30. Sin embargo, esta pregunta es personal, y la respuesta también debe serlo.
Todas las plumas que poseo tienen una historia detrás. Ya fuera por compra,
intercambio o porque me las regalaron, cada una llegó a mí con un motivo especial.
Por eso, he decidido organizar mi respuesta en tres categorías que representan
aspectos significativos de mi colección:
1. Las plumas que más he usado.
2. El regalo más entrañable.
3. Mi última adquisición.
Las plumas que más he usado
Sin duda, dos modelos de Parker marcaron esta categoría: la Parker 21 Mark II y la
Parker 21 Super (desde 1953 a1966), compañeras fieles durante mis estudios de
bachillerato e ingeniería industrial.
También debo mencionar la Stipula Suprema en celuloide Pelago, número 05/193, un
regalo personal de Renzo Salvadori, fundador de Stipula. Esta pluma me ha
acompañado de manera constante desde 2009 hasta hoy.
El regalo más entrañable
En esta categoría, destaca la Pelikan Concerto 0176/4000, un obsequio muy especial de mi madre. Lo que hace única a esta pluma es su diseño, que incluye los primeros compases del Himno a la Alegría de Beethoven, parte del cuarto movimiento de la Novena Sinfonía (Opus 125, en Re menor, estrenada en 1824). Desde 1972, esta obra se convirtió además en el himno oficial de la Unión Europea, lo que otorga un significado aún más profundo a este regalo.
Mi última adquisición
Gracias a la gentileza de mis amigos Raúl de Ulpia y José Munuera , artífice del plumín, mi colección cuenta ahora con una pluma especial: el modelo 117, realizado en ebonita azul, con un plumín "Chemical" del tipo Cross Concord de Sailor. Es mi última adquisición en el momento de escribir estas notas, aunque con toda seguridad no será la última en formar parte de mi colección para cuando este texto vea la luz.
*****************
JOSÉ FERNÁNDEZ = ROLLER = NAKAYA-ROLLER
INOXCROM SIROCCO
No creo que tenga que presentar y explicar las bondades de la Inoxcrom Sirocco, de sobra de todos conocida, para mi una de las mejores plumas fabricadas en España, tanto es así que he acumulado casi todas las variantes de este modelo con los distintos plumines
Las sirocco salían a la venta con cualquiera de los tres primeros plumines y el cuarto plumín de oro era por encargo
Plumín de acero bicolor
el mismo pero invertido el bicolor
de oro de 14 k bicolor este era un plumín opcional
No cabe duda de que es una de las mejores plumas fabricadas en España y es el buque insignia de la antigua Empresa INOXCROM, es una pluma equilibrada, de la familia de las de tamaño grande 14,5 cm, robusta y manejable e ideal para escribir , con unos buenos acabados, este modelo se comercializaba con cualquiera de los tres plumines de acero expuestos arriba y había una opción que era pedirla con plumín de oro, solo bajo encargo, como curiosidad los plumines de la carabela proceden de los excedentes del modelo Caravel.
NOXCROM SIROCCO GUILLOCHE PLATA
*****************
"Delta Jubilaeum"
Quan en Josep va demanar que parléssim d'una ploma en concret, vaig pensar en la "Delta Jubilaeum", no és la més nova, no és la que utilitzo habitualment, no és de les que més m'agraden... però pot ser el seu nom us dona algun indici de l'elecció.
Sense entrar en l'origen del terme "Jubileu" vaig escollir aquesta ploma per signar els documents de la jubilació.
La ploma, forma part d'una sèrie limitada a 2000 peces, per a la que diuen que Delta va contractar un artista per gravar la Plaça del Vaticà en plata de llei que envolta el caputxó, és de resina acrílica vermella feta a mà amb recobriment de plata carrega per palanca i té un tremp M d'or bicolor de 18kt.
Romà.
CASTELLANO
Cuando José pidió que habláramos de una pluma en concreto, pensé en la "Delta Jubilaeum", no es la más nueva, no es la que utilizo habitualmente, no es de las que más me gustan... pero tal vez su nombre os aporte algún indicio de la elección.
Sin entrar en el origen del término "Jubileo" escogí esta pluma para firmar los documentos de la jubilación.
La pluma, forma parte de una serie limitada a 2000 piezas, para la que dicen que Delta contrató a un artista para grabar la Plaza del Vaticano en plata de ley
que rodea al capuchón, es de resina acrílica roja hecha a mano con recubrimiento de plata, carga por palanca y tiene un plumín M de oro bicolor de 18kt.
Romà
*****************
Por: José Luis Ferrer
*****************
INOXCROM SANT JORDI
Aquesta és, segurament, la més preciada ploma de la nostra col.lecció. El fet de poder comprar-la nova i sencera ha estat un dels meus principals logros de la "cole".
La ploma és de les que jo anemo "joia" que son les més "oneroses" i que escriure amb elles no té massa sentit. Tot i això, admirar-la i tocar-la és un plaer visual difícil d'explicar. El motiu de la ploma Sant Jordi, ho té tot per emocionar, pensada per una de les festes més boniques i tradicionals dels catalans. L'iconografia de la ploma, amb el drac i la rosa, està molt ben lograda i la caixa es senzillament espectacular. Com a punt negre, indicaria que una ploma com aquesta hauria de portar un plomí d'or i no inox.
***************
Ésta es, seguramente, la más preciada pluma de nuestra colección. El hecho de poder comprarla nueva y entera ha sido uno de mis principales logros de la cole.
La pluma es de las que yo animo "joya" que son las más "onerosas" y que escribir con ellas no tiene demasiado sentido. Sin embargo, admirarla y tocarla es un placer visual difícil de contar. El motivo de la pluma Sant Jordi, lo tiene todo por emocionar, pensada para una de las fiestas más bonitas y tradicionales de los catalanes. La iconografía de la pluma, con el dragón y la rosa, está muy bien lograda y la caja es sencillamente espectacular. Como punto negro, indicaría que una pluma como ésta debería llevar un plumón de oro y no inox.
|
*****************
Sirocco marbre verda
La Sirocco és una ploma que entra sovint a les meves rotacions i que sempre que porto a una reunió crida l'atenció davant del meu orgull "Inoxcromer", sobretot davant de gent que només veu "coses que escriuen amb l'estrella a la punta" 😂😂
Sirocco va d'escàndol, escriu fluid, arrenca a la primera i per mi ho té tot per ser una gran ploma, de fet és una de les icones Inoxcrom de sempre en qualsevol de les seves múltiples varietats.
Juanjo Baeta
***************************
Esta pluma me hace ilusión por lo difícil que ha sido de encontrar y al final ha venido mí en un mercadillo de los que frecuento en la provincia de Girona.
Sirocco es una pluma que entra a menudo en mis rotaciones y que siempre que llevo a una reunión llama la atención ante mi orgullo "Inoxcromer", sobre todo ante gente que sólo ve "cosas que escriben con la estrella en la punta" " 😂😂
Sirocco va de escándalo, escribe fluido, arranca en la primera y para mí lo tiene todo por ser una gran pluma, de hecho es uno de los iconos Inoxcrom de siempre en cualquiera de sus múltiples variedades.
Juanjo Baeta
*****************
Mantenía y mantuve durante muchos años, una relación cercana con un inspector, cuyo apellido pasado los años, tuvo una repercusión enorme en la sociedad de Barcelona y por decantación en toda España, por las actuaciones de un sobrino suyo, a él le debo el padrinazgo de mi amor por las estilográficas. En cada ocasión en que nos veíamos, y ello era varias veces a la semana, este llevaba una diferente y suya es la frase que retengo en la memoria “la estilográfico tiene un buen tacto entre los dedos y da placer el escribir con la misma”.
Poco a poco he ido engrosando mi pequeña colección, si bien he observado en las reuniones y contactos con otras personas, afines a este modelo de escritura, que ellos las adquieren, pero que en raras ocasiones las usan o bien si lo hacen, en una proporción mínima, en relación con las que conservan en sus cajas originales.
Paradojas de la vida, mantengo dos unidades, que fueron en su día sendos obsequios, en concreto un bolígrafo Bic de plata (cuando se lo mostré a una persona, me indico que tenía buen empeño), regalo de una Naviera y una estilográfico Cristian Dior, que, por su originalidad, que me entrego un compañero de mi club, cuando supo de mí interés en estos artículos.
CONDESTABLE
************
Aquí van mis últimas adquisiciones (o parte de ellas)
Para empezar un curioso instrumento de escritura, comprado en Muji a precio de risa: se trata de un boligrafo bicolor negro y rojo, de punta fina, combinado con un lápiz mecánico. Escribe bien, y su forma triangular me es más cómoda que la de los típicos bics de cuatro colores.
Me he decidido a probar ali-exprés y sus maravillas.
Empecé encargando una Majohn A2, con plumín extra-fino. Es de plástico faceteado (y eso me gusta). En todo lo demás es prima hermana de la Capless Decimo, que me encanta (pero que perdí en octubre en Cagliari). La recibí con dos cartuchos vacíos, un tapón para uno de los cartuchos, y una "pipeta" de plástico para rellenarlos. Eso es muy cómodo para viajar (en mi opinión) o para los que escriben mucho fuera de casa. Estoy muy contenta de esta adquisición.
Y para acabar, otra Majohn, la C1, también con plumín EF. Es preciosa, se ve la tinta ya que es transparente, es cilíndrica con un lado plano para que no ruede por la mesa, y la venden con un cuentagotas de cristal y con un cargador. A mí me gusta usarla de eyedropper, por lo bonito que es ver bailar a la tinta dentro del cuerpo de la pluma, y por la capacidad enorme que tiene.
El plumín es suave suave, no rasca nada, pero tampoco resbala.
Estoy contentísima con estos tres instrumentos económicos a la par que originales.
Noemí.
*****************
Por: Andreu Serrano
Decidir cual es mi pluma favorita es un tema muy difícil para mi.
Mi pluma favorita ha ido variando con los años.
Cuando estudiaba en la universidad que “ heredé” una parker 51 negra, no estaba perfecta, pero escribía de maravilla. Recuerdo que la mayoría de mis amigos utilizaban el Bic cristal y alguno de ellos me miraba como un “bicho” raro por escribir con pluma estilográfica.
Años más tarde cambié un viejo reloj que heredé de mi padre por una Parker Duofold senior de color verde jaspeado. Era para mi una pluma realmente impresionante, la mostraba con orgullo al escribir y no me atrevía a llevarla a todas partes por miedo a perderla o que pudiera estropearse.
Creo que a partir de aquí empezó mi manía por coleccionar plumas estilográficas.
Un día compré una Omas Parangon facetada de celuloide marmoleado, de segunda mano.
Con esta pluma empezo mi devoción por las plumas de celuloide. Los colores increíbles del celuloide, la suavidad y sedosidad al tacto, su ligereza, el brillo,... hacen que, para mi, éste sea un material de lujo comparable con cualquier material precioso, oro o lo que sea.
Además el celuliode, si es de color jaspeado, marmoleado, o con algun dibujo hace que cada pluma sea diferente y única.
Años mas tarde descubrí los increíbles colores de las Parker Vacumatic, y éstas fueron mis preferidas durante muchos años, ni que decir que tengo todos los colores que se hicieron con las Parker Vacumatic.
Las plumas de celuloide siguen siendo las más importantes para mi, y entre ellas estan las que utilizo o llevo para ocasiones muy especiales. Plumas que cuando desenrosco el capuchón y lo pongo en el culote para empezar a escribir, siento en este momento, una extraña sensación de tener algo muy especial en la mano y, cuando alguna persona me pide que se la deje un momento para apuntar o escribir alguna cosa, sufro a escondidas y miro de reojo, si la trata bien.
Tengo varias preferidas en este momento, pero de entre ellas presento mi Omas marmoleada gris, mi Ercolessi de celuloide verde y mi Montblanc 246 de los años 50 de color ojo de tigre.
Hola a tots,
Una de les joies de la "corona", si parlem de material d'escriptura, és PARKER DUOFOLD.
És difícil trobar peces més boniques, per color, per forma, per plomins...
No tinc cap intenció de fer aquí un resum de la llarga história del prolific model que neix al 1921. No és ni el lloc ni el moment, aquí entenc que hem de parlar d'emocions i dins les gammes "altes", poca cosa és més emotiva que les Duofold.
Colors brillants, evolució dels anells (a quina millor!!!) marbrejats meravellosos, clips que treuen el sentit, cossos gravats perfectament, plomins ipnótics, gama perfecta.... no hi han paraules!!!
Vull fer especial menció al llapis / boli. El més bonic de la història de l'escriptura????, elegant i bonic el miris per on el miris... que en penseu???. Hi haurà a qui li agrada més algún altre, només faltaría!!! però el Duofold serà el segon segur!! 😂😂😂
Les fotos son de Duofold "modernes"
Ja comenteu!!!
Juanjo Baeta
************
Hola a todos,
Una de las joyas de la "corona", si hablamos de material de escritura, es PARKER DUOFOLD.
Es difícil encontrar piezas más bonitas, por color, por forma, por plumillas...
No tengo ninguna intención de hacer aquí un resumen de la larga historia del prolífico modelo que nace en 1921. No es ni el lugar ni el momento, aquí entiendo que debemos hablar de emociones y dentro de las gamas "altas", poco es más emotiva que las Duofold.
Colores brillantes, evolución de los anillos (¡a qué mejor!!!) marmoleados maravillosos, clips que quitan el sentido, cuerpos grabados perfectamente, plumillas hipnóticas, gama perfecta.... no hay palabras!!!
Quiero hacer especial mención al lápiz / boli. El más bonito de la história de la escritura????, elegante y bonito lo mires por donde lo mires... que piense???. Habrá a quien le guste más algún otro, sólo faltaría!!! pero Duofold será el segundo seguro!! 😂😂😂
Las fotos son de Duofold "modernas"
Ya comentais!!!
*****************************************
Hola a tots!!
Avui, vull fer menció d'una de les plomes que més il.lusió m'ha fet trobar, va costar lo seu i, al final tot i la dificultat, n'hem aconseguit varies!! 😜😜
INOXCROM 41 DOBLE ANELLA de 1953.
És la primera estilogràfica feta per INOXCROM que fins aleshores s'havia dedicat a fer plomins per a qui li volgués comprar, fins que el nostre estimat Manel Vaqué se'n va adonar que si feia tot el procés tindria el "poder"... i d'aquí la nostra 41 doble anella. Va tenir un recorregut curt, per raons de costos, li van treure de seguida el segon anell.
Inoxcrom és la història de TOTS els que estem per aquí. Tots hem escrit amb la marca i tots, en certa manera li devem quelcom. És un exemple de la resiliència catalana i l'adaptabilitat a les difícils circumstàncies i els temps. Segurament, igual que REGIA, SUPER T, SOFFER, etc. el que em fa estar orgullós de la nostra industria de postguerra.
La ploma a les mans, senzillament emociona, segurament per el seu significat i simbolisme. Està molt ben feta i la qualitat, fora de dubte. Tamany perfecte i escriptura fluïda amb un "look" conegut. No cal dir que la influència de les Parker 21 està present, però va tenir els "nassos" de fer quelcom nostre i diferent.
És sens dubte un dels meus "fetitxes" estilogràfics.
Juanjo Baeta
Hola a todos!!
Hoy quiero hacer mención de una de las plumas que más ilusión me ha hecho encontrar, que costó lo suyo y que al final a pesar de la dificultad hemos encontrado varias!! INOXCROM 41 DOBLE ANILLA de 1953.
Es la primera estilográfica hecha por INOXCROM que hasta entonces se había dedicado a hacer plumillas para quien le quisiera comprar, hasta que nuestro querido Manel Vaqué se dio cuenta de que si hacía todo el proceso tendría el "poder". .. y de ahí nuestra 41 doble anilla. Tuvo un recorrido corto, por razones de costes, le quitaron enseguida el segundo anillo.
Inoxcrom es la historia de TODOS estamos por ahí. Todos hemos escrito con la marca y todos, en cierto modo, le debemos algo. Es un ejemplo de la resiliencia catalana y la adaptabilidad a las difíciles circunstancias y los tiempos. Seguramente al igual que REGIA, SUPER T, SOFFER, etc. lo que me hace estar orgulloso de nuestra industria, posguerra.
La pluma en las manos, sencillamente emociona, seguramente por su significado y simbolismo. Está muy bien hecha y la calidad está fuera de duda. Tamaño perfecto y escritura fluida con un "look" conocido. Ni que decir tiene que la influencia de las Parker 21 está presente, pero tuvo las narices de hacer algo nuestro y diferente.
Es sin duda uno de mis "fetiches" estilográficos.
Juanjo Baeta
******************
USUS
Usus: Marca de Artículos de Escritura Alemana
Presento estos objetos de escritura de la mencionada marca, no es una firma que goce de especial atención de los compañeros de afición, pero no por ello no hay que despreciar su calidad con el puro sello del marchamo alemán, están bien construidos dan una sensación de solidez y robustez pensados para que duren y aguanten los avatares de sus usuarios.
Los productos de Usus destacan por su diseño funcional, ergonomía y calidad. Aunque la marca no está enfocada en crear artículos de lujo, se esfuerzan por ofrecer productos que sean cómodos de usar y que tengan una larga vida útil.
Usus en el Mercado Alemán y Más Allá
Aunque Usus no es una marca tan conocida internacionalmente como otras grandes marcas de escritura, ha logrado posicionarse de manera exitosa en el mercado alemán y en algunos otros países europeos, gracias a su buena relación calidad-precio. Es común encontrar productos Usus en papelerías, tiendas en línea y otros puntos de venta especializados en artículos de oficina y papelería
Puntos Fuertes
- Comodidad: Muchos de los bolígrafos y lapiceras de Usus están diseñados con agarraderas ergonómicas que facilitan su uso durante largas sesiones de escritura.
Durabilidad: Los productos de Usus son resistentes y están diseñados para soportar el uso frecuente sin perder rendimiento.
- Diseño sencillo y funcional: El diseño de los productos Usus es práctico y funcional, con un enfoque en la facilidad de uso y la ergonomía.
Historia de Usus
Usus se fundó en Alemania hace varias décadas con el objetivo de ofrecer artículos de escritura de alta calidad a precios accesibles. Aunque no se tiene tanta información pública sobre la historia exacta de la marca, Usus se ha mantenido fiel a su enfoque de producir productos de escritura prácticos, duraderos y funcionales para usuarios de todo tipo, desde estudiantes hasta profesionales.
Usus ofrece una variedad de productos de escritura, siendo su gama más conocida la de bolígrafos y portaminas.
BOLIGRAFO USUS EN PLATA
Portaminas USUS de cuatro colores. Fabricado en Alemania a final de los años 40. El Portaminas dispone de 4 colores: Azul, Rojo, Negro y Verde. Los mecanismos funcionan correctamente. Utiliza minas de 1,18mm
PORTAMINAS USUS EN 4 COLORES
JOSÉ FERNÁNDEZ = ROLLER = NAKAYA-ROLLER
BOLIGRAFO ROTRING 800 GRIS
Diseño tipo técnico con un cuerpo de metal plateado mejorado ergonómicamente de sus predecesores, ya que esta familia adolecían de un peso excesivo para una escritura cómoda, parece que en este modelo lo han subsanado, hay que decir que el buque insignia son los portaminas de esta familia que los hay desde la gama mas baja como la serie 300 la 500 a la 600 y por supuesto en la 800, a simple vista y para no muy entendido es muy fácil confundirlos, exteriormente son pequeños detalles que lo diferencias no a si a su precio que de un modelo a otro lo dobla siendo esta ultima la 800 la gama mas alta, este bolígrafo 800 proporciona un equilibrio de peso ideal y un cómodo agarre estriado antideslizante, para que pueda trabajar durante largos períodos sin experimentar molestias o fatiga. Además, la forma hexagonal única significa que su lápiz no se deslizará cuando lo coloque sobre mesas inclinadas. Con el mecanismo retráctil «Twist and Click» de todo el cuerpo.
El Rotring 800 Plateado es uno de los bolígrafos más emblemáticos de la marca Rotring, conocida por su diseño preciso y alta calidad en productos de escritura. Con una estética moderna y un rendimiento excepcional, el Rotring 800 se ha convertido en una opción popular tanto para profesionales como para aquellos que buscan una experiencia de escritura de lujo.
Hay alguna cosa que no me gusta tanto y es que si es un instrumento de giro que demonios hace un pulsador en su parte superior, cualquiera que coja este bolígrafo va a pulsarlo siendo algo inútil, supongo que como el portaminas lo lleva aquí no se han roto mucho la cabeza y han puesto algo inútil y que lleva a confusión es verdad que el peso lo han mejorado y ahora se nota en mano mucho mas versátil.
El diseño es completamente metálico, lo que no solo mejora la estética del bolígrafo, sino que también lo hace más resistente al desgaste diario. Además, el bolígrafo cuenta con un sistema de mecanismo retráctil de alta precisión, lo que hace que sea fácil de usar con una sola mano. Simplemente giras el cuerpo del bolígrafo para que la punta se extienda o se retraiga, un detalle que resalta por su suavidad y precisión.
Escritura Suave y Precisa
El Rotring 800 Plateado es conocido por su precisión en la escritura. La punta de este bolígrafo es finísima, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes requieren una escritura detallada y precisa, como arquitectos, diseñadores o ingenieros. El mecanismo de la bola de tungsteno garantiza una escritura suave y continua, sin interrupciones o saltos, lo que permite una experiencia de escritura cómoda y eficiente.
Funcionalidad y Comodidad
Aunque el diseño del Rotring 800 Plateado es llamativo, su funcionalidad y comodidad son igualmente destacables. El cuerpo del bolígrafo tiene un peso equilibrado que facilita su manejo y evita la fatiga en sesiones largas de escritura. Además, el mecanismo retráctil no solo es práctico, sino que también protege la punta del bolígrafo, asegurando que siempre esté lista para usar sin riesgo de manchas.
El diseño ergonómico de la zona de agarre está pensado para proporcionar una experiencia cómoda, incluso en sesiones de escritura largas, minimizando la tensión en los dedos y la mano.
Si me preguntan cual es el motivo de haberlo adquirido sencillamente es por su atractivo, por lo menos a mi me lo parece porque si fuera por lo bien que escribe me hubiese comprado un BIC naranja de punta fina que no tiene nada que envidiarle y a menos de 1 euro. Bueno de hecho todo lo que compramos de escritura es por su aspecto no por lo bien que escriben, ya se que algunos me excomulgaran.
Su propaganda lo considera un producto muy solido y duradero, aquí nada que objetar ya que el futuro esta por llegar.
EAN-code 4895151500068
Marca Rotring
Tipo Bolígrafo
Color Plata
Longitud bolígrafo cerrado (mm) 134
Diámetro (mm) 9
Acentos Plata
Mecanismo Mecanismo de giro
Color de la tinta Negro
Garantía (años) 2
Weight 21 gr.-
QUIERO VER
No hay comentarios:
Publicar un comentario